spot_img

Un nuevo stent metálico helicoidal removible para el tratamiento de traqueomalacia en niños

Un estudio en modelo animal

Una investigación del Grupo GITMI, artículo publicado en Journal of Clinical Medicine: Sandra López-Minguez, Sergio Rodríguez, Cristina Bonastre, José Rodríguez, Miguel Ángel de Gregorio, José Andrés Guirola & Carolina Serrano

La traqueomalacia congénita es una patología sin consenso médico o abordaje quirúrgico. Su naturaleza permanente y las principales complicaciones asociadas con los stents metálicos han limitado su uso a lo largo de los años. El propósito de este estudio fue evaluar la factibilidad de un retiro del stent helicoidal.

Métodos: Participaron diez perros diagnosticados con colapso traqueal y tratados con el stent helicoidal. Se clasificaron en tres grupos dependiendo en del tiempo de permanencia del stent. Antes de la extracción, se realizó una evaluación endoscópica para evaluar: grado de endotelización, acumulación de moco y presencia de estenosis. Durante la remoción, se observó sangrado, fractura o imposibilidad de extracción.

Resultados: El éxito técnico fue del 100%, sin complicaciones. Completada la epitelización del stent se visualizó en 7/10 animales. La duración del procedimiento de eliminación osciló de 2 a 12 min.

Conclusiones: La remoción de un metal stent con geometría espiral es factible, simple y sin complicaciones, independientemente del grado de neoepitelización.

Puedes leer el artículo completo a través del siguiente link.

Más información en www.gitmi.es

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos artículos