Jornadas de Oratoria de SERVEI

COMUNICAR CON IMPACTO

Hablar en público es una de las fobias más frecuentes en la población general. Un problema que se acentúa en la población estudiantil; hasta un 61% admiten tener miedo a hablar en público y a 1 de cada 3 les produce ansiedad

Las Jornadas de Oratoria de Comunicar con Impacto de SERVEI, organizadas por SACMI, se llevaron a cabo con gran éxito en el edificio Paraninfo de la antigua facultad de Medicina de Zaragoza. El evento, que se celebró los días 15 y 16 de febrero de 2024, inició con una jornada online que contó con la participación de destacados expertos en el ámbito de la comunicación.

Día 1: Jornada Online

La jornada online del curso “Comunicar con Impacto” fue moderada por el Dr. José Andrés Guirola e incluyó dos charlas de gran relevancia. En la primera, la Doctora Jimena González ofreció valiosas claves sobre cómo afrontar una invitación como ponente a un Congreso, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la preparación y la ejecución de las presentaciones en eventos académicos y profesionales. La doctora González recalcó la importancia de conocer a tu audiencia para generar las reacciones deseadas en el público. ¿Cuál es su nivel de conocimiento?

¿Qué objetivos e intereses comparten?

También compartió una serie de consejos a tener en cuenta para el día de la ponencia:

  1. Llega con tiempo para conocer la sala donde vas a hablar: sonido, altura del atril, tamaño de la sala, etc.
  2. No olvides una copia de seguridad.
  3. Hidrátate bien y cuida tu voz.
  4. Viste apropiadamente.
  5. Mira al público.
  6. Encuentra un ancla en el público para no perder el hilo.
  7. No olvides la retroalimentación.

Por otro lado, el Dr. Alberto Alonso Burgos compartió su experiencia y conocimientos en su charla titulada “¿Cómo No Crear Mi Presentación?“, ofreciendo consejos útiles sobre errores comunes a evitar al diseñar una presentación efectiva. El Dr. Alonso dio sus reglas de oro para realizar la presentación idónea en PowerPoint:

  1. No aburras, divierte.
  2. Piensa en el público.
  3. No innoves, copia.
  4. No uses plantillas… y menos las de los Congresos.
  5. Utiliza colores neutros y suaves para el fondo y el texto de tus diapositivas.
  6. Cuida el tipo de letra de tu texto.

El Dr. Alonso se despidió con un último consejo que fue muy celebrado durante la mesa redonda de después: ” No se escribe gracias por vuestra atención, es una horterada“.

“La jornada presencial de Fernando Miralles ha sido una revelación para mí. Como alguien que siempre ha sentido cierta ansiedad al hablar en público, este evento me ha brindado las herramientas y la confianza que necesitaba para enfrentar mis miedos y mejorar mis habilidades de comunicación.”.
Masao Yamamoto - Radiólogo Intervencionista asistente a las Jornadas

Ambas charlas brindaron una perspectiva integral sobre el proceso de comunicación oral en situaciones de exposición pública. Posteriormente, se unieron a la discusión el presidente de la SERVEI, José María Abadal, y el campeón español en oratoria Fernando Miralles. Juntos, abordaron diversos aspectos relacionados con el arte de hablar en público, compartiendo reflexiones, estrategias y experiencias que resultaron enriquecedoras para todos los participantes. Fernando Miralles cerró la sesión prometiendo que “de las muletillas se sale” y que al día siguiente daría los tips necesarios para ello.

Día 2: Jornada Presencial

El reconocido experto en oratoria y comunicación efectiva, Fernando Miralles, cautivó a la audiencia con una jornada presencial memorable. Tuvo lugar en la Sala Pedro Cerbuna y destacó por su enfoque práctico y motivador, brindando a los participantes herramientas y técnicas para mejorar sus habilidades de expresión oral.

Miralles, conocido por su estilo dinámico y su profundo conocimiento del arte de hablar en público, ofreció una sesión interactiva que mantuvo a los asistentes comprometidos durante todo el encuentro. Desde el momento en que tomó la palabra, su energía contagió la sala, creando un ambiente propicio para la participación activa.

Durante la jornada, Miralles abordó diversos aspectos fundamentales del arte de la comunicación, desde la importancia de la preparación y la estructura de un discurso hasta técnicas avanzadas de persuasión y manejo del lenguaje corporal. Su enfoque práctico permitió a los asistentes, no solo comprender los conceptos teóricos, sino también aplicarlos de manera inmediata a través de ejercicios y dinámicas grupales.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la atención personalizada que Miralles brindó a cada participante, ofreciendo retroalimentación constructiva y consejos personalizados para ayudar a cada uno a desarrollar su propio estilo de comunicación.

Su enfoque empático y su capacidad para identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada individuo fueron elogiados por los asistentes, quienes se sintieron motivados y capacitados para enfrentar futuros desafíos de comunicación con confianza y seguridad. Además de compartir su vasta experiencia y conocimientos en el campo de la oratoria, Miralles también inspiró a los participantes con anécdotas y ejemplos prácticos que ilustraron la importancia de la comunicación efectiva en diversos ámbitos de la vida, tanto personal como profesional.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos artículos