La técnica de rendez-vous

0
729

También válida en el tratamiento del síndrome de congestión pélvica

La muy nombrada intervención coordinada para acceso a la vía biliar durante la colecistectomía laparoscópica ilustra una nueva técnica para embolizar venas ováricas inaccesibles para tratar un síndrome de congestión pélvico especila. Paciente de 31 años de edad, nuligesta que desde hace 5 años presenta dolor abdominal pelviano mas marcado en fosa iliaca izquierda. El dolor de gran intensidad (VAS>10) que aparece a los 2-3 días de la menstruación, dura 6-8 días y no cede con los analgésicos habituales, teniendo que recurrir a tramadol + paracetamol. Se realizó flebografía de cuatro ejes con cierre de la vena ovárica derecha y las dos venas hipogástrica sin una notable mejoría. La vena ovárica con salida anómala desde las venas sinusales renales, no fue posible cateterizar.

Se intentó, por segunda vez, su cateterización utilizando microcatéter de 2.8 Fr (Progreat 2.8, Terumo) sin éxito. La tomografía computarizada demostró una vena ovárica retroperitoneal muy posterior con abundantes bucles y surgiendo del seno renal.

Se programó para cateterización de la vena ovárica izquierda mediante ayuda laparoscópica. Con anestesia general se canuló la vena ovárica izquierda a nivel del flanco izquierdo.

Se pasó catéter multipropósito 5 Fr (Cordis MPA 100) conducido por una guía de 0,035” Terumo).

Se retiró la guía Terumo y se paso un microcatéter (Progreat 2.8 Fr) se liberaron varios coils de longitud variable (Prestige Balt).

La visita la paciente en consulta, dos meses después de la intervención muestra mejoría ostensible de síntomas (VAS 3)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here