Presentación del libro Interventional Radiology Half a century innovating for medicine

Se trata de la traducción al inglés del clásico manual de Miguel Ángel de Gregorio y José Andrés Guirola para prepara el exámen EBIR de CIRSE. Además, amplia varios temas y corrige erratas de la versión en castellano.

El libro está escrito y coordinado por los doctores Miguel Ángel de Gregorio  y José Andrés Guirola, socios de CIRSE.  Cuenta con la colaboración de más de 20 intervencionistas, miembros de las sociedades SERVEI y SIDI, a lo largo de más de 500 páginas y con el apoyo de más de 200 imágenes y 200 tablas y esquemas de contenidos. 

Ha sido editado y promovido por la Editorial SACMI y el grupo de investigación GITMI.Puede encontrarse disponible tanto en su web como en Amazon junto al resto de los libros sobre intervencionismo de la editorial 
(www.gitmi.es/tienda).

Durante el pasado mes de mayo tuvo lugar, por partida doble, la presentación del libro Interventional Radiology: Half a century innovating for medicine, la traducción del libro en inglés y que ahora cuenta con la recomendación oficial para estudiar el examen EBIR de CIRSE por parte de sociedades intervencionistas como SERVEI, SOBRICE o SIDI.

La primera presentación tuvo lugar en la antigua Facultad de Medicina de Zaragoza. En un ambiente familiar y distendido, los autores Miguel Ángel de Gregorio y José Andrés Guirola estuvieron rodeados de amigos, familiares y compañeros de profesión. A un expectacular teaser-trailer del libro, le siguió un emotivo video en el que participaron diversos profesores del Master en Radiología Intervencionista de GITMI y que recomendaban el libro para la preparación del exámen EBIR de CIRSE. Entre los participantes en el vídeo destacaron las intervenciones de los doctores Sergio Sierre, George Beherens, Eduardo Eyheremendy, José María Abadal, Román Beltrán o Masao Yamamoto.

"SERVEI se felicita por esta obra emblemática en Radiología Intervencionista, un texto esencial para la 
acreditación EBIR."
- Dr. José María Abadal, 
Presidente de SERVEI -

No fue hasta el final de la presentación cuando se anunció la expansión de la editorial SACMI hacia el gigante asiático: el libro de estudio del profesor de Gregorio llegará a China, totalmente traducido, durante el próximo año: “Ya estamos trabajando en una traducción que nos permita expandirnos hacia un mercado tan interesante y en constante expansión como lo es el Chino”.

Finalmente, todos los asistentes a la reunión pasaron el resto de la velada en el zaragozano bar El Soho, donde pudieron disfrutar de su amplia oferta gastronómica.

Tan solo una semana más tarde, dentro del programa del XIX Congreso SERVEI, los autores del libro presentaron su obra en el emblemático Casino de Pamplona, ubicado encima del mítico Café Iruña en la Plaza del Castillo.

"El libro está diseñado para ofrecer contenidos orientados a superar el examen del European Board of Interventional Radiology (EBIR)."
- Dr. Gerry O'Sullivan, 
Galway University Hospitals -

El Casino de Pamplona, conocido oficialmente como Nuevo Casino Principal de Pamplona, es una institución social y cultural fundada en 1856 que, desde hace más de siglo y medio, forma parte de la vida de la capital navarra. El edificio que ocupa hoy fue cons-

truido en 1932 y tiene un marcado aire señorial. Cuenta con salones decorados en estilo clásico, biblioteca, restaurante, salas de juego, espacios para eventos sociales y una terraza con vistas privilegiadas a la Plaza del Castillo. A pesar de ser una institución privada, el Casino abre ocasionalmente sus puertas a la ciudad, ya sea a través de actos culturales, conferencias, conciertos, exposiciones o presentaciones de libros.

El presidente de SERVEI, José María Abadal, fue el encargado de abrir la sesión, dando la bienvenida a los asistentes entre los que se encontraba el grueso de ponentes y moderadores del Congreso SERVEI.

"El libro está magníficamente organizado e ilustrado con imágenes cuidadosamente seleccionadas de herramientas y equipos de RI"
- Dr. Kyung Cho, 
University of Michigan -

Muchos de ellos han colaborado en este libro, fruto de la capacidad del profesor De Gregorio para reunir a algunos de los profesionales más destacados del intervencionismo en España. Entre ellos figuran nombres como Íñigo Insausti, Elena Lonjedo, Jaume Sampere, Santiago Méndez y José Urbano, a los que se suman reconocidas personalidades internacionales como Jorge Lopera o César Carnevale, entre muchos otros.
El Dr. Abadal, en aquel momento presidente de SERVEI, confirmó el firme propósito de la sociedad: apoyar este proyecto con la meta de situar el intervencionismo español en el ámbito europeo y convertir el libro en una referencia indispensable para preparar el examen EBIR. Gracias a esta obra, numerosos profesores y alumnos del Máster en Radiología Intervencionista del grupo GITMI han logrado obtener la titulación EBIR con éxito.

El libro, además, estará disponible en los congresos de SIDI (Medellín, Colombia) y CIRSE (Barcelona, España) de este año, en el stand de GITMI-SACMI. Allí también se podrá adquirir la versión en inglés del Manual práctico de Intervencionismo, otra obra de referencia de Miguel Ángel de Gregorio, realizada esta vez junto a María Cruz Piquero, ilustradora científica y enfermera del Hospital Clínico de Zaragoza. Se trata de un manual pensado para el día a día, práctico y directo, que además incluye otros puntos clave para preparar el examen EBIR y que son complementarios para estudiar junto al libro principal.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos artículos